Bien, antes de nada me gustaría decir que cada cultivo es diferente, y en cada ubicación hay unas condiciones distintas, teniendo en cuenta esto me gustaría dejar algunas cosillas a tener en cuenta si queremos ser mas eficientes en nuestros autocultivos, y como es lo que mas de cerca me toca expondré un poco lo que considero mas básico en indoor y tierra aunque alguas cosas puedan ser extensibles a otros sistemas de cultivo.
Germinación
A mi la manera de germinar que mas me gusta es metiendo las semillas en agua durante 24h para que la radícula salga de la cáscara, después de esto las paso a tierra con la radícula hacia abajo, también se pueden colocar directamente en tierra pero de esta manera tardaremos mas en saber si nuestra semilla ha germinado o no, ademas de que le cuesta menos salid de la tierra si tiene la radícula fuera cuando la ponemos en tierra.
Se pueden germinar tambien en jiffys o similares, cada uno que elija el sistema que mas le convenga.
TIERRA
Es recomendable que la tierra a demas de una buena cantidad de nutrientes contenga turba, que ayuda a retener humedad en la tierra y yo aconsejaría añadirle perlita, para que las raices puedan respirar con mas facilidad, si la tierra es de buena calidad y completita no será necesario abonar al menos en un par de semanas, ahorrando así en abonos y dándole a la planta un substrato lo mas natural posible.
RIEGOS, PULVERIZACION Y PH.
Es imprescindible regar nuestras plantas desde el principio con agua de ph controlado, lo ideal es que el ph del agua esté entorno 6, y a ser posible que el agua esté reposada para que evapore el cloro y demas, de esta manera evitaremos que se creen sales indeseadas en las raices, que lo único que hacen es dificultar a las raices la absorción de nutrientes, también es conveniente que no reguemos en exceso, solo cuando los dos primeros centímetros de la capa superior de la tierra (aproximadamente) esten secos, la marihuana es una planta que se recupera mejor de una falta de agua que de un exceso, y el exceso puede pudrir las raices y hacer morir la planta con el tiempo.
Los riegos para que las plantas lo aprovechen mas deberían hacerse momentos antes de que entren en el ciclo de oscuridad, asi la planta lo aprovecha mas aún y es importante que las macetas tengan un buen sistema de drenaje para evitar el anteriormente mencionado exceso de agua, y yo recomiendo hacer los riegos poco a poco, no echar el agua de golpe sino dejando que la planta absorba el agua vertido antes de echarle mas hasta que drene.
Si en algún momento pulverizamos, lo ideal es hacerlo al igual que los riegos, en el momento antes de entrar en el ciclo de oscuridad, ya que si lo hiciésemos en horas de luz las gotas que se quedan en las hojas harían efecto lupa con la luz y quemarían las hojas dañando así los pulmones de las plantas, ya que es por donde respiran y absorven tambien la luz.
La temperatura del agua de los riegos no debe ser ni demasiado fria ni caliente, y una buena ventilación y renovación de aire ayudan al buen fin de nuestras plantas.
ABONOS Y PRODUCTOS
Los abonos le dan a la planta el alimento que necesita para seguir creciendo y para florecer posteriormente, si la tierra utilizada es buena, es posible que no nos haga falta abonar en crecimiento, ya que la misma tierra tiene nutrientes suficientes para alimentarla durante todo el crecimiento, en caso de necesitar abonar en esta fase es recomendable comenzar con la mitad de la dosis en el primer riego, para que la planta se vaya aconstumbrando e ir subiendo la dosis para llegar a la dosis completa en 2-3 riegos.
Se pueden utilizar estimulantes radiculares, es algo que si no es necesario no me gusta utilizar, pero como dije al principio cada cultivo y cada cultivador es diferente, tambien hay preventivos que se pueden utilizar de modo foliar, en riego y de las dos maneras, el que yo uso por ser 100% natural es PROPOLIX, pero existen multitud de productos para este fin, pero en cualquier caso no es recomendable usarlos antes de que la planta tenga al menos 10 dias de vida, después las aplicaciones varían en función de las instrucciones del fabricante.
Algunos potenciadores de floración se empiezan a aplicar cuando la planta aún esta en ciclo de crecimiento, y se deben usar dependiendo de las instrucciones del fabricante de manera foliar, en riego o de ambas maneras, otros únicamente se aplican en el periodo de floración, de cualquier manera mi consejo es comenzar siempre con una dosis inferior a la recomendada e ir aumentando poco a poco hasta llegar a la dosis completa.
Los abonos de floración proporcionan a la planta nutrientes que esta necesita para poder desarrollar las flores que tanto ansiamos.
Los parámetros de temperatura y humedad óptimos para este tipo de cultivo son:
Crecimiento: Horas de luz: 18
Con luz: 25º 60%
Sin luz : 19º 75%
Floración : Horas de luz: 12 (en autoflorecientes 18h todo el ciclo vital)
Con luz: 25º 50%
Sin luz : 19º 85%
LAVADOS DE RAICES
Es importante realizar un riego consistente en agua sola por cada dos riegos con abono, si no se realizan estos riegos de agua sola la planta podría absorver menos nutrientes debido a la formación de sales en sus raices, y en cualquier caso es mas que recomendable realizar un lavado de raices quince dias antes de la cosecha, con el fin de lavar y eliminar restos de abonos y productos en tierra y raices, así eliminamos tambien sabores indeseados, para esto hay productos que añadidos al agua eliminan todos los restos que puedan quedar, pero hay otra manera mas natural para quien quiera abstenerse de usar productos innecesarios, regar con una cantidad tres veces superior a la capacidad de la maceta, es decir, si tenemos una maceta de 7L deberemos regar con 21L de agua para eliminar todos los residuos que pudieran quedar en tierra y raices.
No nos olvidemos que esto que he expuesto aqui, esta orientado mayormente al cultivo en tierra en interior, hay cosas aplicables a otros sistemas de cultivo y otras no, espero que vayamos completando esto para que cada uno tenga a mano lo mas básico para cada sistema de cultivo, tampoco debemos olvidar que la limpieza y la buena ventilación y renovación de aire es básico para cualquier sistema de cultivo y es el mejor preventivo que podemos aplicar.
Suerte a todos y no olvideis que por mucho que sean "plantas" tambien sufren y dependiendo de los cuidados que las demos así saldrán nuestas cosechas, salud y guenos humos verdes a todos.